Blog

Swipe to the left
  • ECONOMÍA DE CARRERA: MEJORA MÁS ENTRENANDO MENOS

    23 de noviembre de 2022 779 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    Entrenamos más de la cuenta. Aunque parezca mentira es un error que cometemos muchos deportistas, empleamos demasiado esfuerzo en mejorar y el exceso de entrenamiento nos provoca un nivel de fatiga enorme. Lo que quizás no sabías es que puedes aumentar tu rendimiento entrenando menos. La clave: optimizar. La economía de carrera es un aspecto esencial en los deportes de resistencia, y entrenarla adecuadamente hará que gastes menos energía para una misma velocidad. Como el coche, reducir el consumo para hacer los mismos kilómetros. ¿Sabes qué es y cómo entrenar la economía de carrera?

     

     

    Lee mas
  • ¿ES BUENO ESTIRAR ANTES Y DESPUÉS DE ENTRENAR?

    15 de noviembre de 2022 809 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    Uno de los temas que genera más controversia en el mundo del entrenamiento son los estiramientos. Las diferentes teorías, visiones y corrientes a favor y en contra de los estiramientos han provocado mucha confusión y en ocasiones no sabemos si debemos estirar o no. Hay gente que los incluye en sus rutinas, ya sea antes o después del ejercicio físico, mientras que otras personas los “demonizan” ¿Estirar es bueno? ¿Es malo? ¿Cuándo es el mejor momento para estirar? ¿Antes o después de entrenar?

     

     

    Lee mas
  • ENTRENAMIENTO POLARIZADO ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

    8 de noviembre de 2022 1810 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El entrenamiento de cualquier modalidad deportiva se basa en la planificación. Planificar es saber que queremos conseguir (objetivo) y cómo pretendemos lograrlo (plan, método). Las personas que practicaban deportes de resistencia solían desarrollar sus entrenamientos bajo la planificación tradicional. La evolución de la planificación llegó con los sistemas de periodización en bloques o integrados, y en los últimos años ha cobrado mucha fama el entrenamiento polarizado. ¿En qué consiste? ¿Para qué nos puede servir? ¿Cómo se organizan los entrenamientos?

     

     

    Lee mas
  • MEJORA TU RESPIRACIÓN AL CORRER

    4 de noviembre de 2022 1095 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    Si corres habitualmente, o te estás iniciando, seguramente te hayas planteado alguna vez: ¿Cómo puedo mejorar mi respiración? Inhalar y exhalar aire, coger oxígeno y soltar dióxido de carbono, es un proceso que hacemos de forma natural en nuestro día a día, sin embargo tomamos plena consciencia en esfuerzos intensos. Es normal que al correr nuestra frecuencia respiratoria aumente, asociada al aumento de nuestra frecuencia cardiaca. ¿Existe una forma óptima de respirar? ¿Cuáles son los músculos que participan en la respiración? ¿Se pueden entrenar?.

     

     

    Lee mas
  • PLANIFICA TU TEMPORADA Y RINDE MAS

    26 de octubre de 2022 805 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    Planificar nos permite estructurar, conocer las adaptaciones de nuestro cuerpo y llevar un control de los progresos. Es la parte imprescindible de cualquier deporte, sin importar el nivel. Pero... sabes cómo hacer una buena planificación? ¡Te lo contamos!.

     

     

    Lee mas
  • AMINOÁCIDOS BCAA

    20 de octubre de 2022 1364 veces visto

     

    Miguel Ángel Cervera ILicenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <


    ¿Qué son?, ¿para qué sirven?, ¿cuándo tomarlos?. Las siglas en inglés de Brain Chain Amino Acids o su traducción al castellano aminoácidos de cadena ramificada. Esta familia de aminoácidos está compuesta por 3 aminoácidos en su forma biológicamente activa, concretamente: L-Leucina, L-Isoleucina y L-Valina. Todos ellos son considerados como aminoácidos esenciales, es decir, como aminoácidos no sintetizables por el organismo, siendo imprescindible su ingesta a través de la dieta o suplementación deportiva.

     

     

    Lee mas
  • ESTRATEGIAS NUTRICIONALES DE RECUPERACIÓN POST EJERCICIO

    5 de octubre de 2022 1332 veces visto

    Miguel Ángel Cervera ILicenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética

    Director Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <


    Tras la practica deportiva el organismo sufre una serie de cambios como vaciado de los depósitos de glucógeno, perdida de agua y electrolitos, pequeñas roturas microfibrilares, aumento de marcadores inflamatorios, etc... La recuperación post ejercicio es un pilar fundamental para el rendimiento deportivo, te contamos las claves para hacer una buena recuperación.

    Lee mas
  • SUB 2 HORAS EN MARATÓN: ¿DE LA UTOPÍA A LA REALIDAD?

    28 de septiembre de 2022 1156 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El pasado domingo 25 de septiembre el atleta keniano Eliud Kipchoge volvía a pulverizar el récord del mundo de maratón. Completó los 42.195m en tan sólo 2h 01´09”. Lo cual sigue acercando la proeza a la utópica barrera de las 2h. El registro de las dos horas se ha fijado como uno de los límites del ser humano y ha sido objeto de estudio de muchos investigadores. ¿Qué se necesita a nivel fisiológico para el sub 2h? ¿Cómo ha influido la tecnología en este desafío? Nos adentramos en las características que hacen único a este corredor.

     

     

    Lee mas
  • RETOMA LOS ENTRENAMIENTOS DESPUÉS DE LAS VACACIONES

    21 de septiembre de 2022 1140 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    Volver a entrenar, recuperar la rutina, adaptar cuerpo y mente al cambio después de un tiempo vacacional. Solemos plantearnos muchos objetivos de golpe, los cuales afrontamos con ambición y ganas. Sin embargo, el retorno tiene que ser gradual, con el fin de evitar lesiones y conseguir continuidad y adherencia al deporte o actividad que vayamos a practicar. Volver no suele resultar sencillo, pero puede ser más agradable si tenemos en cuenta una serie de pautas.

     

     

    Lee mas
  • ENTRENAMIENTO DE CUESTAS: MEJORA TU FUERZA Y POTENCIA

    14 de septiembre de 2022 1756 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El entrenamiento de cuestas es un método clásico empleado entre los corredores como parte de su preparación física. Pero ya te adelantamos que no es exclusivo del running. Dependiendo del objetivo, se emplean distancias más o menos largas y un número variable de repeticiones. Entrenar con pendientes va más allá de simplemente mejorar nuestras subidas o bajadas en competición ¿Qué es lo que hace a las cuestas tan útiles? ¿Para qué sirve entrenar cuestas? ¿Por qué debemos incluirlas en nuestros entrenamientos? ¿Cómo debemos entrenar las cuestas?

     

     

    Lee mas
  • BALANCE ENERGÉTICO: ¿QUÉ ES Y CUÁL ES SU INFLUENCIA EN EL DEPORTE?

    29 de agosto de 2022 1322 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El balance energético es el resultado del equilibrio entre la energía que obtenemos a partir de la nutrición y el gasto calórico de nuestro día a día. El control del balance energético es esencial para el rendimiento deportivo. Sin embargo, cuando se busca perder peso, el equilibrio debe romperse para lograr un déficit negativo. Esa ruptura de la homeostasis energética debe vigilarse ya que un exceso de déficit perjudicará al deportista. Lo que a priori es una sencilla resta matemática, entraña ciertos aspectos que hay que desgranar.

     

     

    Lee mas
  • NUTRICIÓN EN EL TOUR DE FRANCIA

    17 de agosto de 2022 1106 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El Tour de Francia es quizás la carrera ciclista en ruta más exigente del mundo por la presión mediática y la exigencia competitiva que la rodea. La nutrición durante las 21 etapas juega un papel determinante, llegando a gastar los ciclistas hasta 9000kcal en los días más duros. Un control minucioso de lo que ingieren y beben los corredores puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. La logística nutricional es muy compleja y requiere un conocimiento exhaustivo de cada ciclista.

     

     

    Lee mas