Blog

Swipe to the left
  • BALANCE ENERGÉTICO: ¿QUÉ ES Y CUÁL ES SU INFLUENCIA EN EL DEPORTE?

    29 de agosto de 2022 1320 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El balance energético es el resultado del equilibrio entre la energía que obtenemos a partir de la nutrición y el gasto calórico de nuestro día a día. El control del balance energético es esencial para el rendimiento deportivo. Sin embargo, cuando se busca perder peso, el equilibrio debe romperse para lograr un déficit negativo. Esa ruptura de la homeostasis energética debe vigilarse ya que un exceso de déficit perjudicará al deportista. Lo que a priori es una sencilla resta matemática, entraña ciertos aspectos que hay que desgranar.

     

     

    Lee mas
  • NUTRICIÓN EN EL TOUR DE FRANCIA

    17 de agosto de 2022 1105 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El Tour de Francia es quizás la carrera ciclista en ruta más exigente del mundo por la presión mediática y la exigencia competitiva que la rodea. La nutrición durante las 21 etapas juega un papel determinante, llegando a gastar los ciclistas hasta 9000kcal en los días más duros. Un control minucioso de lo que ingieren y beben los corredores puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. La logística nutricional es muy compleja y requiere un conocimiento exhaustivo de cada ciclista.

     

     

    Lee mas
  • ENTRENAMIENTO SUELO PÉLVICO

    9 de agosto de 2022 1104 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El suelo pélvico cumple una función esencial en la parte inferior del tronco. Resulta pieza imprescindible para diversas tareas del día a día. En ocasiones no somos conscientes del papel que juega. Conocer su anatomía, como interviene en determinadas acciones (continencia intestinal y vesical, respiración, relaciones sexuales, embarazo…) es muy aconsejable ya que un suelo pélvico débil es mucho más frecuente de lo que pensamos.

     

     

    Lee mas
  • PESO LIBRE VS MÁQUINAS

    3 de agosto de 2022 1195 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    ¿Qué es mejor? ¿Entrenar con máquinas en el gimnasio o con peso libre?
    Entrenar la fuerza debe ser un objetivo para cualquier persona, independientemente de su edad y experiencia deportiva. Las máquinas de gimnasio o las mancuernas, barras, peso corporal… (Lo que conocemos como peso libre), son algunas de las opciones existentes. ¿Qué es mejor?, ¿En qué criterios tenemos que basarnos para decidir una u otra posibilidad?.

     

     

    Lee mas
  • SUPLEMENTACIÓN IRONMAN Y MEDIO IRONMAN

    26 de julio de 2022 1524 veces visto

     

    Miguel Ángel Cervera ILicenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <


    Afrontar una prueba tan exigente como es un Ironman o un medio Ironman necesita de una preparación física/psíquica, así como de una buena planificación nutricional que cubra todas las necesidades de nutrientes. El artículo de hoy trata sobre que suplementación introducir durante un triatlón de media y larga distancia.

     

     

    Lee mas
  • COVID19 Y RENDIMIENTO FÍSICO (Actualización 2022)

    19 de julio de 2022 1010 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    El rendimiento físico se ve afectado por la infección de COVID-19, algunas personas apenas notan los síntomas, sin embargo, es un hecho que a otras muchas les lastra en mayor o menor medida. La evolución de la pandemia de la COVID-19, nos va dejando cada vez más datos al respecto, y poco a poco vamos aproximándonos a un conocimiento más preciso de la sintomatología de la enfermedad. Con más de 60.000 publicaciones científicas relacionadas con la COVID-19 (sólo en este periodo de 2022) analizamos el estado de conocimiento actual.

     

     

    Lee mas
  • FASCITIS PLANTAR: CLAVES PARA SU DETECCIÓN Y RECUPERACIÓN

    12 de julio de 2022 1802 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    La fascitits plantar es una lesión muy frecuente a nivel deportivo, pero también a nivel sedentario. Se trata de una sobrecarga reiterada del tejido que recubre los músculos de la planta del pie, que acaba provocando una degeneración permanente en el tiempo. Resulta imprescindible abordar la lesión llevando un control del entrenamiento y desarrollando ejercicios específicos de fuerza para toda la musculatura implicada.

     

     

    Lee mas
  • METABOLISMO DE LAS GRASAS DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO

    5 de julio de 2022 5629 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    En muchas ocasiones nos encontramos con personas que limitan casi por completo las grasas de su alimentación, con objetivo de perder peso o reducir al máximo posible su porcentaje de grasa corporal. A pesar de que el metabolismo predominante en los esfuerzos de alta intensidad es el de los glúcidos, las personas que practican deporte también utilizan el metabolismo del otro macronutriente energético principal: las grasas. Y por ello requerimos de unos valores mínimos ¿Por qué necesitamos grasas en nuestra alimentación? ¿Cómo funciona el metabolismo de las mismas?. Te lo contamos en este artículo.

     

     

    Lee mas
  • ¿CÓMO PERDER MÁS GRASA?

    27 de junio de 2022 1380 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <

    La pérdida de peso, y más concretamente la de grasa, es un objetivo para muchas personas, las cuales buscan de una y mil maneras lograr una meta que parece una quimera. Para sacar el máximo partido, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos.

     

     

    Lee mas
  • EMBARAZO Y EJERCICIO

    16 de junio de 2022 1158 veces visto

     

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <


    La actividad física durante el embarazo debe ser parte del día a día de las mujeres. Salvo ciertas excepciones médicas, sus beneficios están ampliamente avalados, por lo que practicar ejercicio durante este periodo es una recomendación irrefutable. Los cambios fisiológicos deben pautar las directrices del ejercicio y adaptarse a cada mujer en particular, dependiendo de sus necesidades. Entrenar durante el embarazo es muy recomendable, pero teniendo en cuenta ciertos aspectos.

     

    Lee mas
  • ESTRATEGIAS PARA ENTRENAR EN CONDICIONES DE CALOR

    6 de junio de 2022 1206 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <


    Cuando hacemos ejercicio en condiciones de calor se produce un aumento en la temperatura central del cuerpo, para evitar el almacenamiento de calor se produce la sudoración. La eliminación de agua ayuda a minimizar el incremento térmico que se produce en nuestro organismo pero a la vez implica una serie de aspectos que debemos tener en cuenta. Te los contamos en este artículo.

    Lee mas
  • RATIO 2:1 vs 1:0,8: ASIMILACIÓN DE CARBOHIDRATOS DURANTE EL EJERCICIO

    30 de mayo de 2022 8428 veces visto

    Miguel Ángel Cervera ILicenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport
    > Ver página de autor <


    Es de sobra conocido en los deportes de resistencia que aportar carbohidratos durante la actividad física es indispensable para conseguir un rendimiento deportivo óptimo y una buena recuperación post ejercicio. En la actualidad, gracias a los trabajos científicos que se vienen publicando desde hace unos años, disponemos de valiosa información sobre como poder asimilar una cantidad elevada de carbohidratos por unidad de tiempo y evitar los habituales trastornos gastrointestinales que se producen en las disciplinas de larga duración. La clave reside en combinar las fuentes de carbohidratos en determinadas proporciones (ratios) y donde la fructosa está cogiendo cada vez más protagonismo. Pero, ¿sabes la diferencia entre estos ratios?. ¡En este artículo... te lo contamos!.

    Lee mas