Blog

Swipe to the left
  • SUPLEMENTACIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES PARA FUTBOLISTAS

    8 de febrero de 2022 7534 veces visto

    Miguel Ángel Cervera ILicenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport

    El fútbol es un deporte de equipo considerado una actividad intermitente de alta intensidad y es practicado por millones de personas tanto a nivel profesional como amateur. Los jugadores realizan movimientos de baja intensidad (p. ej., caminar, trotar, ponerse de pie) durante más del 70 % del partido, intercalados con aproximadamente 150 a 250 acciones intensas que incluyen carreras máximas, giros, placajes y saltos, así como aceleraciones. y desaceleraciones.

    Lee mas
  • ¿SON LAS DIETAS SIN GLUTEN MÁS SALUDABLES?

    1 de febrero de 2022 3422 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    Una dieta libre de gluten es el tratamiento más seguro para las personas con enfermedad celíaca (EC) y otros trastornos relacionados con el gluten.  Estas personas sufren intolerancia a las proteínas del gluten, que puede desembocar en problemas en la mucosa del intestino delgado. Sin embargo, en los últimos años, la dieta sin gluten se ha convertido en una de las dietas más populares, extendida entre la población general (sin enfermedad celíaca),por pacientes afectados de otras condiciones clínicas y para mejorar la práctica deportiva.¹ ¿Realmente es mejor llevar una dieta sin gluten para personas que no tienen enfermedad celíaca? ¿Las dietas sin gluten mejoran el rendimiento deportivo? 

    Lee mas
  • ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA CREATINA?

    25 de enero de 2022 1569607 veces visto

    Miguel Ángel Cervera ILicenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport

    La creatina se ha convertido en uno de los suplementos dietéticos más populares en el mercado de la nutrición deportiva. La forma de creatina que se ha estudiado más ampliamente y que se usa comúnmente en los suplementos dietéticos es la creatina monohidrato

    Lee mas
  • SUPLEMENTACIÓN PARA LA MUJER DEPORTISTA

    18 de enero de 2022 3623 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    El papel de la mujer en el mundo del deporte es cada vez más notable y su presencia y participación en todo tipo de actividades está extendiéndose año tras año. Por desgracia, la ciencia del deporte se ha centrado en el género masculino casi en exclusividad, y solo en los últimos años encontramos evidencia relevante para organizar y estructurar los entrenamientos y suplementación de forma específica para la mujer. Las necesidades de la mujer deportista difieren en algunos aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de utilizar la suplementación. 

    Lee mas
  • ANTIOXIDANTES Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

    11 de enero de 2022 3547 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    El ejercicio físico promueve el estrés oxidativo que se contrarresta con los antioxidantes. Este suplemento ha sido ampliamente recomendado en el pasado y más recientemente calificado de innecesario por interferir sobre el rendimiento. ¿Realmente necesitamos los antioxidantes?

    Lee mas
  • ¿CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO FÍSICO EN DEPORTES DE EQUIPO?

    4 de enero de 2022 5670 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    El campo de la preparación física y el rendimiento en deportes de equipo está en auge. Ya vimos en el post La preparacion fisica en el futbol. ¿Que necesita un jugador para rendir al máximo?" algunos de los aspectos a controlar para maximizar la actuación de cada futbolista a lo largo de la temporada. La mayoría de los deportes de equipo se ven expuestos a un calendario similar, muy cargado de partidos, que obliga a llevar un control intensivo, con el fin de minimizar el riesgo lesional y disponer de los jugadores en el mayor número de compromisos posibles. ¿Cómo se logra una mejora física en los deportes de equipo?

    Lee mas
  • ¿CÓMO ENTRENAR LA FUERZA PARA EL CROSSFIT?

    28 de diciembre de 2021 12971 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    Los deportistas de CrossFit necesitan unos niveles elevados de fuerza para rendir apropiadamente en cada WOD. También deben entrenar la resistencia, y en muchas ocasiones se ven obligados a combinar ambas cualidades en la misma sesión de entrenamiento. El trabajo de fuerza máxima, hipertrofia y fuerza-resistencia forman parte de la planificación, pero ¿Cómo podemos entrenar la fuerza en CrossFit? 

    Lee mas
  • TENDINOPATÍAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO (tren inferior)

    20 de diciembre de 2021 2874 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    Lo que coloquialmente conocemos como tendinitis, clínicamente referida como tendinopatía, es la patología que afecta al tendón y destaca por el dolor y la reducción del rendimiento, provocando incluso la imposibilidad de realizar ciertos ejercicios o actividades. Las tendinopatías más comunes son la del manguito de los rotadores, epicondilitis, del tendón de Aquiles, rotuliano o la de los isquiotibiales a nivel glúteo. ¿Qué podemos hacer para prevenirlas? Y si ya las padecemos, ¿qué opciones tenemos a nivel de tratamiento?

    Lee mas
  • RENDIMIENTO DEPORTIVO EN SITUACIONES DE FRÍO

    13 de diciembre de 2021 9416 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    Cuando las temperaturas descienden a determinados valores, el cuerpo empieza a experimentar una serie de cambios con objeto de combatir ese frío. Necesitamos un equilibrio térmico en el organismo para que las funciones corporales se desarrollen correctamente. Sin ese equilibrio nuestro rendimiento físico también se ve afectado y nos vemos expuestos a una serie de riesgos (lesiones musculares, problemas respiratorios, hipotermia…) ¿Qué podemos hacer para rendir mejor cuando hace frío?

    Lee mas
  • LA PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FUTBOL: ¿QUÉ NECESITA UN JUGADOR PARA RENDIR AL MÁXIMO?

    7 de diciembre de 2021 9005 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    El aumento del número de partidos en cada temporada obliga a que los futbolistas disputen más minutos a lo largo del año, y dispongan de menos descanso, con la exigencia de estar al 100% en cada encuentro. Por ello la preparación física debe tener cada vez más cosas bajo control, para lograr primero, que el futbolista no se lesione, y segundo, que rinda al nivel que se le espera. ¿Hacia donde va la preparación física en el fútbol?

    Lee mas
  • CARACTERÍSTICAS DE LOS WODS DE CROSSFIT

    30 de noviembre de 2021 5771 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    El auge del CrossFit como disciplina de entrenamiento y competición se debe a varios factores.  Entre los mismos, sin lugar a dudas, destaca la variedad de contenidos y tipos de sesiones que pueden desarrollarse. Encuadrados bajo las siglas WOD (workout of the day, entrenamiento del día), se establecen múltiples actividades que deben realizarse en el menor tiempo posible o AMRAP (as many rounds as possible, tantas rondas como sea posible). La mayoría de los términos mantienen su nombre en inglés y así suelen aplicarse en cada gimnasio o box de CrossFit. ¿Qué tipos de entrenamientos de CrossFit/”WODs” hay? ¿Hay que entrenar para cada uno de una manera específica?

    Lee mas
  • ¿CÓMO SE CUÁL ES MI RITMO PARA CORRER?

    22 de noviembre de 2021 10157 veces visto

    Jaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
    Redactor Técnico de Infisport


    Una de las cuestiones más repetidas entre las personas que disfrutan de la carrera a pie, independientemente del nivel, es “¿a qué ritmo tengo que correr?”. Las variables que determinan la respuesta son individuales, siendo precisos son únicas para cada persona, por lo que la solución a la quimera no es una afirmación generalizada. Afortunadamente, si disponemos de ciertos criterios de control y análisis que nos permiten conocer y/o estimar nuestra velocidad adecuada para los distintos tipos de entrenamientos y competiciones. ¿Qué tenemos que tener en cuenta? 

    Lee mas