Blog

Swipe to the left
  • CICLISMO: CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO

    2 de mayo de 2019 13895 veces visto

    Miguel Ángel Cervera I Licenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport


    Este deporte tiene algo que engancha. Tras las dos ruedas, el pedaleo, el recorrido, el pavimento y la rutina se halla un componente de superación muy claro. Las ganas de querer ir a más y batir tus propias marcas a través siempre del disfrute que representa el ciclismo. En este post te dejamos algunos consejos sobre cómo mejorar tu rendimiento en el ciclismo: opciones, caminos y posibilidades para superar tus límites.

    Lee mas
  • DEPORTES DE RESISTENCIA: REPOSICIÓN ENERGÉTICA DURANTE (PER)

    2 de mayo de 2019 5834 veces visto

    Miguel Ángel Cervera I Licenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport


    En este artículo, te resolvemos cómo utilizaremos en mayor o menor medida cada uno de los sustratos energéticos disponibles en nuestro organismo, dependiendo de las variables intensidad, duración, cualidades genéticas y forma física principalmente.

    Lee mas
  • CARBOHIDRATOS: CUÁL ES SU IMPORTANCIA Y CUÁNDO CONSUMIRLOS

    2 de mayo de 2019 50326 veces visto

    Miguel Ángel Cervera I Licenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport


    Partimos de la base de que, para considerar una nutrición como correcta, tiene que haber un aporte equilibrado de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales). Por ello es necesario proporcionar en nuestra comida diaria una variedad aquellos alimentos que los contienen. Todos los macronutrientes y micronutrientes tienen sus funciones por lo que son imprescindibles.

    Lee mas
  • AMINOÁCIDOS: QUÉ SON, CÓMO FUNCIONAN Y CUÁNDO TOMARLOS

    2 de mayo de 2019 1257543 veces visto

    Miguel Ángel Cervera I Licenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport


    Llevar una dieta saludable y hacer ejercicio es necesario para mantener nuestro cuerpo en plena forma y conservar una buena salud. Pero a veces no le estamos subministrando a nuestro organismo toda la gasolina que necesita para funcionar correctamente. Por eso, algunos extras en forma de suplementación nos pueden ayudar a mantener el tono físico.

    Lee mas
  • L-CARNITINA: NUEVO ROL SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

    2 de mayo de 2019 42724 veces visto

    Miguel Ángel Cervera I Licenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport


    Preguntas como: L-carnitina para que sirve o L-carnitina beneficios, encuentran respuesta  según muestran algunos trabajos científicos. En este artículo te contamos las propiedades, los beneficios y cómo tomar L-carnitina.

    Lee mas
  • RENDIMIENTO FÍSICO EN DEPORTES DE LARGA DURACIÓN: NUEVO ND4®

    23 de abril de 2019 4931 veces visto

    Miguel Ángel Cervera I Licenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y Dietética
    Director Técnico de Infisport


    Durante la actividad física de larga duración, se produce en mayor o menor medida, una serie de procesos fisiológicos evidentes tales como la perdida de agua y electrólitos, vaciado de los depósitos energéticos de glucógeno, así como un determinado catabolismo/degradación de las fibras musculares.

    Lee mas
  • ¿QUÉ ES LO QUE LLAMAMOS GLUTEN? (Entrega: 1/5)

    11 de marzo de 2019 9630 veces visto

    Dr. Manuel Arasa Gil I Licenciado en Farmacia - Doctor en Medicina.
    Especialista en Bioquímica Clínica.
    Postgrado en Fisiología y Nutrición en el Deporte.
    Miembro de la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
    Director Científico de Infisport
    > Ver página de autor <
    Este artículo es propiedad de su autor. Está completamente prohibida su reproducción total o parcial sin permiso por escrito de su autor.

    Lee mas
  • CEREALES CON GLUTEN QUE NO AFECTA A LOS CELIACOS (Entrega: 2/5)

    8 de marzo de 2019 102913 veces visto

    Dr. Manuel Arasa Gil I Licenciado en Farmacia - Doctor en Medicina.
    Especialista en Bioquímica Clínica.
    Postgrado en Fisiología y Nutrición en el Deporte.
    Miembro de la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
    Director Científico de Infisport
    > Ver página de autor <
    Este artículo es propiedad de su autor. Está completamente prohibida su reproducción total o parcial sin permiso por escrito de su autor.

    Lee mas
  • ENFERMEDAD CELIACA Y SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELIACA (Entrega: 3/5)

    7 de marzo de 2019 7552 veces visto

    Dr. Manuel Arasa Gil I Licenciado en Farmacia - Doctor en Medicina.
    Especialista en Bioquímica Clínica.
    Postgrado en Fisiología y Nutrición en el Deporte.
    Miembro de la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
    Director Científico de Infisport
    > Ver página de autor <
    Este artículo es propiedad de su autor. Está completamente prohibida su reproducción total o parcial sin permiso por escrito de su autor.

    Lee mas
  • GLUTEN Y FUNCIÓN DE BARRERA INTESTINAL (Entrega: 4/5)

    7 de marzo de 2019 10439 veces visto

    Dr. Manuel Arasa Gil I Licenciado en Farmacia - Doctor en Medicina.
    Especialista en Bioquímica Clínica.
    Postgrado en Fisiología y Nutrición en el Deporte.
    Miembro de la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
    Director Científico de Infisport
    > Ver página de autor <
    Este artículo es propiedad de su autor. Está completamente prohibida su reproducción total o parcial sin permiso por escrito de su autor.

    Lee mas
  • ¿DEBE UN DEPORTISTA CONSUMIR GLUTEN Y ATI PROVENIENTE DE LOS TACC? (Entrega: 5/5)

    6 de marzo de 2019 16393 veces visto

    Dr. Manuel Arasa Gil I Licenciado en Farmacia - Doctor en Medicina.
    Especialista en Bioquímica Clínica.
    Postgrado en Fisiología y Nutrición en el Deporte.
    Miembro de la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
    Director Científico de Infisport
    > Ver página de autor <
    Este artículo es propiedad de su autor. Está completamente prohibida su reproducción total o parcial sin permiso por escrito de su autor.

    Lee mas
  • CORRER DURANTE TODO EL AÑO, ¿ES POSIBLE?

    15 de febrero de 2019 3896 veces visto

    Autor: entrenadordeatletismo.com

    Las lesiones y el sobreentrenamiento pueden dejarnos en el dique seco durante varias semanas e impedir que podamos alcanzar los objetivos planteados si no realizamos una buena planificación de la temporada. Si quieres tener un año de running óptimo y poder correr durante toda la temporada sin llevar el cuerpo y la mente al extremo, sigue estos consejos que te ofrecen desde el Grupo de Entrenamiento HosO - Urban Running Clinic.

    Lee mas